Este martes, el senador integrante del Grupo Parlamentario Plural, Emilio Álvarez Icaza, acompañado por ambientalistas visitó el Tramo 5 del Tren Maya para demostrar el fuerte impacto ambiental de la construcción y aseguró que a lo largo del trazo existen cavernas, algunas de ellas con agua.
A través de sus redes sociales, el legislador compartió diversos videos en los que afirmó que seguirá insistiendo en la pertinencia de que la obra cumpla con lo establecido en la ley, como la emisión de la Manifestación de Impacto Ambiental.
«Acá arriba está el trazo, miren la caverna arriba, ¿cuánto creen que les guste que aguante?», cuestionó el legislador mientras mostraba el techo de una de las cuevas que visitó junto con la senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis.
En uno de los videos difundidos en sus redes sociales, el senador mostró que las cavernas albergan las raíces de los árboles que, señaló, fueron devastados para abrirle paso a la mega obra del Gobierno Federal.
«Estas son las raíces de los árboles que buscaban agua, todos los árboles que estaban arriba, que fueron devastados. Esto es el sistema de raíces, esto está abajo del trazo y así como esta hay cueva tras cueva tras cueva. Acá todavía pueden ver una cavidad todavía más profunda», indicó.
Además, Álvarez Icaza invitó al presidente López Obrador a recorrer las cuevas que se extienden a lo largo del Tramo 5 del Tren Maya, pues consideró que no se está dando información correcta sobre el impacto de esta construcción.
«Yo creo que sería muy bueno que el Presidente viniera a ver, porque quién sabe qué información le están dando, pero yo no sé cómo va a resolver esto. Imagínense si en todo el trazo hay cuevas, así no sólo la devastación de la superficie, sino todo lo que hay aquí», expresó.
Emilio Álvarez Icaza aseguró que no hay una oposición al Tren Maya, sino a la devastación de la selva que está ocasionando el Tramo 5 de la obra.
«El desarrollo no tiene por qué conllevar la destrucción de la naturaleza, no hay oposición al #TrenMaya sino a la devastación de la selva que causa el Tramo 5, y no son, Presidente, pseudo ambientales, son especialistas preparados defensores ambientales», sostuvo.
Por su parte, la senadora Indira Kempis compartió un video en sus redes sociales donde mostró una caverna en la que había agua.
«Evidencia que hay agua 8 metros abajo. En plena crisis de agua (la que tenemos en algunos estados y la que vienen en el mundo) ¿qué tendríamos que hacer Presidente @Lopezobrador_? Abra el diálogo», exigió.
Asimismo, la legisladora publicó imágenes en las que se observan árboles derribados y maquinaria pesada de fondo.
«No le podemos contar esta historia a futuras generaciones. Me resisto a pensar que en México no podemos hacer bien una obra pública. ¿Quién va a pagar el costo de esta factura?», cuestionó.
https://twitter.com/IndiraKempis/status/1521638392995491841?cxt=HHwWgsC9sc6D-Z0qAAAACon información de Reforma.
Comentarios recientes