En su entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alejandra Calzada, coordinadora de cambio climático de WWF, expresó su inquietud sobre la alerta en la Ciudad de México (CDMX) ante la llegada de un intenso calor con pronósticos de hasta 30 grados Celsius en los próximos 10 días. La experta explicó que este fenómeno, en pleno invierno, se enmarca como una ola de calor, definida por periodos de dos o tres días consecutivos con temperaturas superiores al promedio, siendo una consecuencia directa del cambio climático. Citando al Panel Intergubernamental de Cambio Climático, Calzada señaló que desde 1950 se ha observado un aumento en los eventos meteorológicos extremos como las olas de calor.
Ante la interrogante sobre la frecuencia de estos eventos en el futuro, Calzada lamentablemente confirmó que, debido al calentamiento atmosférico vinculado a las emisiones de gases de efecto invernadero, se espera que estos episodios sean más recurrentes. Enfatizó la urgencia de abordar esta emergencia climática mediante la mitigación de cambio climático y la inversión en procesos de adaptación. Aunque la experta resaltó la gravedad de la situación, subrayó que aún estamos a tiempo de cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y evitar un aumento de la temperatura global por encima de 1.5 grados Celsius, destacando la necesidad de esfuerzos inmediatos en áreas como las energías renovables y la conservación de ecosistemas. Calzada concluyó reiterando la importancia de actuar de manera decisiva frente a esta crisis climática y la alerta en CDMX por el inusual calor invernal.
Comentarios recientes