Este jueves, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Eliseo Fernández Montufar, excandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Campeche, no ejerció en violencia política de género hacia su contrincante de Morena, Layda Sansores.

Con seis votos a favor y uno en contra, el pleno aprobó el proyecto elaborado por el magistrado Indalfer Infante y revocó la sentencia que el Tribunal Electoral de Campeche le había impuesto, en julio pasado, al excandidato. Se determinó que Fernández no había cometido violencia política en cuestión de género en publicaciones de Facebook donde había criticado a Sansores.

El entonces candidato fue denunciado por las expresiones: “está cansada” y “no está en edad para gobernar”, además de que señaló que estaba “sorprendido de verla físicamente el día del debate”, pues “es diferente en sus espectaculares”, y que se le notaba “desgaste físico”.

«En el proyecto se propone revocar la sentencia impugnada porque las expresiones enunciadas no actualizan la infracción, sino que constituyen críticas hacia la candidata, y no se advierte que tengan por objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos político-electorales de la denunciante», indica el proyecto que fue aprobado.

La magistrada Mónica Soto, quien se manifestó en contra del proyecto, consideró que sí se acredita violencia política pues reducen a la candidata a su edad y aspecto físico.

“¿Por qué se tiene que referir a su aspecto físico si están en un debate de altura en medio de una candidatura? En política, un hombre de edad avanzada merece homenaje y medallas por su experiencia y trayectoria, y en este caso, a una mujer con edad avanzada se le considera como un defecto para gobernar y critica su apariencia física y en espectaculares, por lo que reduce su experiencia para gobernar a su edad y física, cuando en una cultura patriarcal, la edad es mejor para los hombres”, señaló la magistrada.

Por su parte, el magistrado Infante argumentó que el tribunal local no tomó en cuenta el contexto de las expresiones. Señaló que “el tema de la edad fue introducido a la campaña, por lo que la edad y la inexperiencia de los actores se incluyó en el debate, no que fuera con intención de generar estereotipos o discriminar, pues se hablaba que la edad de uno generaba inexperiencia y que la edad de otro implicaba cansancio para gobernar, no por el sólo hecho de ser mujer”.