
GENTE DETRÁS DEL DINERO
MAURICIO FLORES
El aeropuerto Felipe Ángeles ha empezado sus operaciones despacio, con sólo 12 operaciones diarias donde los aviones a mediados de julio registraban una ocupación en gran promedio del 50.3% (considerando la ocupación de salida y de llegada), una reducción respecto al 55.3% de ocupación reportada en el primer mes de apertura; sin embargo, la administración a cargo del general Isidoro Pastor es optimista conforme se avance en la construcción de vialidades y la puesta en operación de 13 operaciones a partir de agosto próximo y de otras 13 operaciones en septiembre para sumar 38 operaciones hacia el tercer trimestre de este año.
La accesibilidad terrestre es uno de los problemas que desde su concepción tuvo el Felipe Ángeles. Su mercado original de carácter regional (Ecatepec, Tultitlán, Zumpango, Tonanitla, Santa Lucía, Tizayuca, Pachuca, Tlanepantla y Ciudad Satélite ) sumaría cerca de 5 millones de habitantes en su entorno; la expectativa es que mercado se ampliará sustancialmente hacia Naucalpan, Toreo, Loma Hermosa y la primera sección de Polanco debido a la terminación de las obras de ampliación y mejora de 8 vialidades de acceso al aeródromo, siendo ello una de las apuestas a mejorar la ocupación media de los vuelos actuales y los 26 adicionales. Finalmente, como negocio, el AIFA requiere pasajeros y la derrama económica que ellos generan.
De acuerdo a las estadísticas oficiales, el desempeño por rutas-aerolínea muestra diferencias notables. Y vale precisar que un vuelo comercialmente sostenible requiere una ocupación de pasajeros de entre 60% a 65%: arriba de ese nivel, las ganancias brutas dejan margen para conservación y mantenimiento así como un margen de utilidad neta de entre entre 4% y 6% a ventas totales; pero debajo de los niveles sostenibles, las pérdidas se acumulan.
¿Cómo les ha ido a las aerolíneas en Santa Lucía?
La ruta que a julio tiene el menor índice de ocupación de salida es el vuelo a Mérida (29.7%) y el de menor ocupación de llegada son los de Villahermosa (11.9%), ambos operados por Aeroméxico que dirige Andrés Conesa. Ello lastra su ocupación en gran promedio en este mes el cual se ubica en
31.3% en total. Su operación de mejor desempeño, la de Puerto Vallarta, supera ligeramente el 42% de ocupación.
La mejor ruta en este mes es la de Monterrey, tanto en salida (78.4%) como en llegada (81.3%) que es operada por Viva Aerobús que dirige Juan Carlos Zuazua. La aerolínea propiedad de Roberto Alcántara reporta el 68.6% de gran promedio en salidas y llegadas… pero no es la de mejor desempeño.
La de mejor desempeño global es Volaris, a cargo de Enrique Beltranena. Los datos señalan que con una ocupación gran promedio de 72.8% a mediados de este mes a lo altos índices que reporta en sus rutas a Tijuana y Cancún… que sin embargo ha perdido entre 10 y 12 puntos porcentuales de ocupación desde la inauguración de marzo pasado.
El que es todo un misterio es la aerolínea del gobierno de Nicolas Maduro, la venezolana Conviasa, que reporta 28.4%… o sea que no saca ni para los chicles, salvo que su fondeo tenga otro origen y por tanto un interés distinto al propio de la aviación comercial.
Mañana les platico de las nuevas rutas y los planes de Pastor para potenciar el AIFA.
Almendrita despotrica contra Lagunes
Usted no está para saberlo ni yo para contarlo pero se sabe que la directora de administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Almendra Ortiz Geniz, señala como responsable del desabasto de medicinas y de servicios de imagenología nada menos que a su mentora, la oficial mayor de hacienda Thalía Lagunes. La falta de medicamentos sigue presente en tanto que la falta de servicios de imagenología impide atender todas las solicitudes de cirugías de los derechohabientes, a quienes les tienen que tomar placas de radiografía tradicionales, mismas que se agotarían en dos semanas máximo. Lagunes apoyó el asenso de Almendrita, desde su militancia en Morena y luego en la Ayudantía de Presidencia, hasta encumbrarle en el equipo de Pedro Zenteno, pero ahora la pupila acusa a su promotora de sus propios desatinos. “La ingratitud es hija de la Soberbia”, escribió con toda razón Miguel de Cervantes Saavedra.
@mfloresarellano