El libro “El siglo de las luces… y las sombras” ofrece una investigación rigurosamente documentada sobre los liberales en México.
El historiador, abogado y notario Ángel Gilberto Adame da a conocer, en 15 capítulos, un apasionante recuento de estrategias políticas, pugnas periodísticas, golpes militares que ayudaron a la conformación de una nación liberal que no estuvo exenta de paradojas relacionadas con el Gobierno, los intelectuales y la prensa.
Es un libro sobre la Historia de México que no tiene precedentes porque el autor rescata muchos datos reveladores y anécdotas que resultan un tanto inquietantes, como aquella que narra la primera matanza en la Ciudadela ordenada por Benito Juárez.
A lo largo de la obra hila la vida y destino político del militar, periodista y hombre de letras Ireneo Paz (abuelo del Nobel mexicano, Octavio Paz) con las vivencias de personajes como Guillermo Prieto, Ignacio Manuel Altamirano, Lerdo de Tejada y Comonfort, entre otras figuras.
“El siglo de las luces… y las sombras” cuenta con una gran cantidad de fuentes y referencias documentales que permite asomarnos al actuar de los liberales más destacados de la historia de la cultura, la literatura y la política de México.
Por Dalila Carreño
