El senador Germán Martínez Cázares destacó en una entrevista que, con la reciente decisión del INE de no sancionar al presidente Andrés Manuel López Obrador por solicitar abiertamente el voto en 2024, así como a los aspirantes de Morena por realizar actos anticipados de campaña, se observa una postura más permisiva por parte del órgano electoral en comparación con la etapa en la que Lorenzo Córdova estaba a cargo.

No obstante, Martínez Cázares señaló que la última palabra recaerá en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual deberá determinar si la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE fue adecuada.

«Sí se aprecia una actitud más permisiva por parte del INE, pero espero que se ajuste a los límites legales en el tribunal. Deseo que la línea permisiva trazada por el INE se convierta en una línea legal establecida con claridad por el tribunal, y que los actores políticos se sometan al marco jurídico para acceder al poder.

Confío en que el tribunal corrija esa tendencia permisiva o la transforme en una postura legal. Respetaré lo que el INE dictamine y considero necesario que sus decisiones sean sancionadas por el tribunal. La luz verde otorgada por el INE aún está sujeta al dictamen final del tribunal», expresó el senador.

El exdirigente panista mencionó que no le sorprende que Morena busque eliminar todos los límites para gozar del poder y que, al mismo tiempo, desprecie la ley. Recordó que el Plan A de Morena era desaparecer al INE y enfatizó que esto no debe ser olvidado.

Germán Martínez instó al presidente de la República a no interferir en el proceso electoral para garantizar la aprobación de su proyecto en las elecciones de 2024.

«Hemos observado cómo López Obrador ya quiere ganar ‘haiga sido como haiga sido’. Es una flagrante señal de un nuevo ‘haiga sido como haiga sido’ y de que cualquier medio justificará el fin. Es crucial recordar que el día que asumió la presidencia, el 1 de diciembre de 2018, las primeras palabras de López Obrador fueron de agradecimiento al expresidente Peña Nieto por no interferir en las elecciones.

El nuevo presidente también debe recibir esas palabras de López Obrador, pidiéndole que no se entrometa. Eso es lo democrático: que el árbitro y el poder no se inclinen a favor de nadie, y ni el árbitro ni el INE ni el presidente deben interferir», enfatizó Martínez Cázares.