El Pleno del Senado de la República rechazó la designación de Antonio Echevarría García, exgobernador de Nayarit, como consejero independiente en el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La decisión se debió a que no logró obtener la mayoría calificada por un solo voto.
Echevarría García necesitaba 58 votos a favor, pero solo obtuvo 57, mientras 21 senadores votaron en contra y ocho se abstuvieron, lo que no alcanzó el apoyo de las dos terceras partes de los 86 senadores presentes en la sesión.
Uno de los votos en contra provino del senador Emilio Álvarez Icaza, quien expresó su desacuerdo con la idea de premiar a un gobernador de oposición que entregó su estado a Morena. Consideró que esta designación era un mensaje político que otorgaba fuero político, lo cual no podía respaldar.
Por otro lado, el senador morenista Félix Salgado Macedonio defendió la designación, argumentando que representaba un gesto de pluralidad política y equilibrio de fuerzas.
Antonio Echevarría ocupó el cargo de gobernador de Nayarit hasta 2021, siendo postulado por la alianza PAN-PRD.
Además, en la misma sesión, el Senado aprobó el nombramiento de Tito Rubín y Héctor Sánchez López como consejeros independientes de la CFE. El Consejo de Administración de la CFE es responsable de definir políticas, directrices y visión estratégica de la empresa estatal, así como de supervisar comités relacionados con auditoría, recursos humanos, estrategia e inversiones, adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios. Héctor Sánchez, exdiputado federal y senador del PRD, fue propuesto para un segundo periodo, mientras que Tito Rubín ocupará este cargo por primera vez.