De enero a septiembre del presente año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa sobre un total de más de 33 millones de asistencias a contribuyentes en sus 158 oficinas ubicadas en diversas entidades federativas. Este número supera en casi 10 millones las asistencias registradas durante el mismo período en 2018, lo que equivale a un aumento del 34.2%.
Adicionalmente, en áreas donde no existen sedes físicas del SAT, se ha implementado la Oficina Móvil, la cual ha brindado casi 100,000 asistencias en un año desde su lanzamiento.
Se resalta que en la actualidad, se mantiene un promedio del 95% de disponibilidad de citas en las oficinas de trámites en las distintas entidades federativas.
Es relevante recordar que en enero de 2023 se estableció el Semáforo de disponibilidad, el cual se actualiza semanalmente, permitiendo a los contribuyentes identificar los espacios disponibles en cada oficina y evitar así la saturación.
En la semana del 16 al 20 de octubre, el semáforo de disponibilidad se encuentra en verde, con un 95% de disponibilidad, lo que indica una alta disponibilidad de atención en un plazo de uno a diez días hábiles. El 5% se encuentra en amarillo, lo que implica una disponibilidad media con un tiempo de atención de 11 a 20 días hábiles. Solo el 1% se encuentra en rojo, con una disponibilidad baja de más de 21 días hábiles en las oficinas de Mérida, Yucatán y Tepatitlán, Jalisco.
Además, se destaca la creación de herramientas tecnológicas que permiten a los contribuyentes llevar a cabo trámites en línea de manera sencilla. Entre estas herramientas se encuentra la Oficina Virtual, que brinda orientación para diversos trámites y servicios, como el cambio de domicilio, corrección o incorporación de CURP y corrección o cambio de nombre, y que ha atendido a cerca de 66,000 personas físicas en los últimos meses de 2023.
También se han desarrollado otras herramientas como SAT Móvil, Mis cuentas, Factura SAT Móvil, además de canales remotos de comunicación, como mensajes, SMS, teléfono, chat, el Portal del SAT y redes sociales.