El Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado los preparativos para la próxima elección federal en 2024, al aprobar el diseño e impresión de materiales electorales, casillas especiales y modelos de casilla, entre otros.
El Consejo General del INE ha aprobado la documentación electoral sin emblemas para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, con el objetivo de anticiparse a la impresión de los materiales debido a la complejidad de la elección.
La documentación electoral sin emblemas es de carácter auxiliar y se utiliza para registrar los acontecimientos durante la jornada electoral, como recibos y constancias, así como para proporcionar información adicional a los miembros de la mesa de casilla y almacenar documentos como sobres y bolsas.
El INE ha respaldado los modelos y la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en el proceso electoral federal 2023-2024.
«Como medida adicional para ahorrar presupuesto, se propone ajustar el suministro de estos materiales para cada casilla, reduciendo de cinco a cuatro los marcadores de boletas que se proporcionan actualmente. Esta medida generará ahorros para el Instituto y seguirá fomentando la cultura de cuidado y reutilización de los recursos disponibles», menciona el documento.
El consejero Jaime Rivera ha afirmado que, tras la declaración del fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, ya no se contemplará la implementación obligatoria del protocolo sanitario en las casillas.
Además, se ha aprobado asignar mil boletas para las casillas especiales el día de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.
El INE también ha aprobado el modelo de casilla única, el cual mantiene la distribución y división de trabajo bajo un esquema de colaboración entre los funcionarios de la casilla, coordinados por la Presidencia, con el fin de repartir las actividades entre todos los miembros presentes.
Comentarios recientes