El gobierno de Joe Biden anuncia el panel T-MEC para la disputa del maíz transgénico con México

El gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, ha revelado los nombres de los tres miembros del panel designado en el marco del T-MEC, que se encargará de analizar la disputa comercial entre Estados Unidos y México relacionada con la prohibición del uso de maíz transgénico para consumo humano.

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) ha informado que los tres panelistas designados son el suizo Christian Häberli, el mexicano Hugo Perezcano Díaz y el estadounidense Jean E. Kalicki, según lo informado por la publicación estadounidense Político.

De acuerdo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y según lo anunciado por la Secretaría de Economía de México, se espera que el panel emita su fallo en torno a marzo de 2024.

Christian Häberli, de nacionalidad suiza, tiene experiencia como negociador en la Ronda de Uruguay y presidió el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio de 2005 a 2007.

Hugo Perezcano Díaz, abogado mexicano, anteriormente se desempeñó como titular de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) en la Secretaría de Economía de México.

Por su parte, Jean E. Kalicki es miembro de la Junta Directiva del Consejo Internacional de Arbitraje Comercial.

La disputa entre Estados Unidos y México se origina a raíz de la prohibición por parte del gobierno mexicano del uso de maíz transgénico en productos destinados al consumo humano, aunque se permite su importación para uso industrial y como forraje. Como resultado de esta controversia, Estados Unidos inició consultas con México, activando así el primer paso del mecanismo de solución de controversias. Sin embargo, al no llegar a un acuerdo, se solicitó la conformación de un panel, en el cual también participa Canadá.