Según un artículo del New York Times, el gobierno de Estados Unidos habría utilizado el programa de ciberespionaje Pegasus, desarrollado por la firma israelí NSO Group, para espiar objetivos en México en más de una ocasión.
El FBI habría contratado el spyware a través de la empresa «Cleopatra Holdings» desde 2021, utilizando a su vez un pequeño contratista del gobierno llamado Riva Networks, quien utilizó un nombre falso para firmar el contrato. Pegasus permite rastrear teléfonos móviles en todo el mundo sin el consentimiento de sus portadores.
La filial estadounidense de NSO firmó un nuevo contrato con «Cleopatra Holdings» por el programa Landmark para ubicar e identificar llamadas en tiempo real, y según el Times, ha habido miles de usos en al menos un país, México.
El presidente Joe Biden ha firmado una orden ejecutiva para restringir el uso de software espía, el cual ha sido utilizado abusivamente por gobiernos de todo el mundo.
La empresa «Cleopatra Holdings» sigue haciendo pagos mensuales por el spyware, según el Times. Recientemente, se ha revelado que el Ejército mexicano también habría utilizado el programa Pegasus para espiar al defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, y a dos periodistas durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador al menos una vez.
Una investigación de varias organizaciones señala que el programa habría sido utilizado entre 2019 y 2021 contra el defensor de derechos humanos de Nuevo Laredo, quien fue vigilado por el Centro Militar de Inteligencia (CMI), bajo el mando directo del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
Comentarios recientes