El envejecimiento poblacional es un fenómeno mundial que también está afectando a México. Durante una colaboración en el programa Primera Emisión con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, Fundador de Kairos Consultores, analizó este tema y destacó cómo el aumento de la esperanza de vida y la disminución del número de hijos están contribuyendo a este cambio demográfico. México, que había experimentado un gran bono demográfico con una población en edad productiva, se espera que termine en 2030, lo que plantea desafíos económicos y de salud para el país.
En los últimos años, México ha visto un cambio significativo en la edad promedio de su población. Entre 2000 y 2020, el promedio de edad era de 26 años, mientras que ahora se encuentra cerca de los 32 años. Este envejecimiento se está notando especialmente en zonas como la Ciudad de México y Nuevo León. Sin embargo, a pesar de esta tendencia, el país no ha logrado aprovechar completamente el bono demográfico que tuvo en el pasado. El envejecimiento de la población plantea retos, especialmente en el ámbito de la salud, ya que las personas mayores requieren más atención médica y esto puede poner una gran presión en las finanzas públicas.
La problemática del envejecimiento no solo afecta al sistema de salud, sino también a las finanzas públicas en general. Con un creciente número de personas pensionándose, se prevé que para el año 2025, uno de cada cuatro pesos del presupuesto deberá destinarse a pensiones si no se implementa una reforma fiscal. Esto puede generar una gran carga financiera para el país y poner en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones. Ante esta situación, es necesario abordar el envejecimiento poblacional de manera integral, considerando políticas que promuevan el bienestar de las personas mayores y aseguren la estabilidad económica a largo plazo.
MVS Noticias “Primera Emisión”, con el periodista Luis Cárdenas, se transmite de lunes a viernes de 6am a 10am en MVS Noticias. El contenido de este video no tiene fines de lucro.
Comentarios recientes