En entrevista con Luis Cárdenas en Primera Emisión, Pedro Tello, consultor en economía, analizó la noticia de la pérdida de más de 25,000 empleos formales en mayo, un dato que encendió luces ámbar sobre la economía mexicana. Tello señaló que este resultado representa el peor mes de mayo en los últimos 15 años, excluyendo el impacto del año 2020 debido a la pandemia. Además, destacó que el déficit entre los empleos perdidos y los generados en los primeros cinco meses del año es preocupante, evidenciando una desaceleración que desafía las expectativas.

Las cifras reveladas por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la pérdida de empleos formales en mayo sorprendieron a analistas y economistas. Tello destacó que, a pesar de las expectativas de un repunte económico debido al gasto asociado al proceso electoral y la inversión pública, el país enfrenta una desaceleración preocupante. Subrayó la necesidad de promover un ambiente favorable para los negocios y la creación de empleo formal, enfocándose en políticas que estimulen la inversión y faciliten la creación de nuevas empresas.

La entrevista con Pedro Tello en Primera Emisión destacó la preocupación por la desaceleración económica y la pérdida de empleos formales en México. Tello llamó la atención sobre la necesidad de un proyecto de desarrollo inclusivo que incorpore las voces de todos los sectores productivos y promueva un ambiente propicio para los negocios. Ante el desafío de recuperar los empleos perdidos, enfatizó la importancia de políticas que impulsen la inversión y fomenten la creación de empleo de calidad.