En el primer trimestre del año, las divisas por turismo y el número de visitantes extranjeros en México alcanzaron niveles récord, según Pedro Tello, consultor en economía. A pesar de la apreciación del peso frente al dólar y los desafíos de seguridad en algunas regiones, el turismo internacional ha tenido un arranque promisorio, con un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior. Destaca especialmente el superar los niveles de visitantes extranjeros registrados en el primer trimestre de 2019, antes de la pandemia, evidenciando una sólida recuperación del sector.
Los principales países emisores de turistas son Estados Unidos, Canadá y sorprendentemente, Colombia. Esta última ha emergido como el tercer proveedor de turistas extranjeros, destacando la diversidad de origen de los visitantes. Además, la derrama económica generada por el turismo en los primeros tres meses del año ascendió a casi 9,800 millones de dólares, un aumento del 10% respecto al año anterior. Estos datos indican un auspicioso inicio para el sector turístico mexicano en 2024, con proyecciones positivas para el crecimiento económico y el desarrollo nacional.