Hace unas horas la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió y publicó la minuta de la Ley Federal de Revocación de Mandato, con la intención de discutirla y votarla en la sesión el día de mañana.
El proyecto fue recibido este lunes por la colegisladora y ya se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria del órgano legislativo.
De acuerdo al documento, la pregunta que se imprimirá en las papeletas de la eventual consulta de revocación de mandato, que se realice en marzo de 2022 es:
«¿Estás de acuerdo en que (nombre), presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Será el Instituto Nacional Electoral (INE) quien tenga a su cargo la organización, desarrollo y cómputo de la votación, incluyendo los consejos y juntas ejecutivas locales y distritales.
Cabe señalar que el INE será el responsable del cómputo total y de la declaratoria de resultados, con base en los resultados consignados en las actas de cómputo distritales, así como dar a conocer los resultados que deberá turnar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Comentarios recientes