La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en lo general y en lo particular, el decreto que expide la Ley Orgánica de la Armada de México, que amplía las atribuciones militares en materia policiaca. El decreto fue turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Tras horas de discusión, el dictamen fue avalado en lo general y particular con 257 votos a favor, 210 en contra y dos abstenciones.

La nueva ley amplía las facultades de la Secretaría de Marina en zonas marinas, costeras y recintos portuarios, así como la creación de una Unidad de Policía Naval, la cual colaboraría con la Guardia Nacional.

Además, permite que los miembros de la Armada de México a quienes se comprueben vínculos con grupos del narcotráfico serán sancionados por el delito de traición a la patria.

Morena y sus aliados del PT y del PVEM contaron con votos del PRI, mientras que el PAN, PRD y MC votaron en contra al considerar que se trata de una legislación más a favor de la militarización del país.

La Armada de México mantiene sus facultades en el combate al terrorismo, contrabando, piratería en el mar, robo de embarcaciones, artes de pesca, tráfico ilegal de personas, armas, estupefacientes y psicotrópicos y cualquier otro ilícito.

Con información de Milenio.