Este jueves, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que, por orden presidencial, el gobierno federal destinará 2 mil 700 millones de pesos para equipar a policías de los municipios con la mayor incidencia de homicidios dolosos.

Durante la 47 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Rodríguez Velázquez precisó que dichos recursos son adicionales a los ya aprobados en el Fondo para la Seguridad Pública y provienen del aseguramiento de cuentas utilizadas por la delincuencia para cometer delitos como la extorsión.  

«Aprovecho este espacio para anunciar que, por decisión presidencial, el siguiente año se destinarán 2 mil 700 millones de pesos, que, con el concurso de los gobiernos estatales, serán destinados para el equipamiento de los policías en los municipios que enfrentan los mayores índices de homicidios dolosos en el país», indicó.

Al enlistar 14 puntos que aseguró, son la base de la estrategia de seguridad en el país, la funcionaria sostuvo que el país está en la ruta para conseguir la paz.

«Tenemos el compromiso de trabajar por la paz que los mexicanos merecen. México está en la ruta de la pacificación, no estamos condenados a la guerra, estamos destinados a la paz», subrayó.

Los 14 puntos consisten en: celebración del gabinete de seguridad todos los días encabezado por el presidente de la República, una estrategia que incluye estados y municipios; mesas de coordinación; programas de Bienestar, creación de la Guardia Nacional, participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, capacitación de policías, atención a la violencia de género, el Entendimiento Bicentenario y que exista una línea clara entre gobierno y grupos criminales.

La reunión, llevada a cabo en Villahermosa, Tabasco, fue presidida por el presidente López Obrador, quien agradeció a los gobernadores de todos los partidos la coordinación para atender la inseguridad pública y disminuir la violencia.

Destacó que la mayoría de los delitos han disminuido en lo que va de su administración, sin embargo, señaló que en el homicidio esta reducción ha sido marginal y el feminicidio ha registrado un aumento.

«En general hemos avanzado, en la mayoría de los delitos ha habido disminución, ha bajado la incidencia delictiva en general en el país. En robos, un porcentaje considerable; secuestro, alrededor del 30 por ciento menos desde que estamos en el gobierno; robo de vehículo, como 40 por ciento menos; (hemos bajado) en casi todos los delitos, fuero común, fuero federal», señaló.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo agradeció la participación de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen y adelantó que, en el balance que se dará a conocer el próximo lunes en la materia, informará que, de 15 recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigidas a los militares, solamente tres tienen que ver con hechos ocurridos en la presente administración, de los cuales, dos son por desatención médica y una por un presunto abuso ocurrido en un enfrentamiento en Nuevo Laredo, Tamaulipas.