Desplazados claman por ayuda mientras tropas llegan a la zona de conflicto en la frontera con Guatemala

La llegada de fuerzas del Ejército, Arma de México, Guardia Nacional y Policía Estatal a comunidades de Frontera Comalapa se ve como un alivio para las familias que sufrieron siete días de enfrentamientos armados entre dos grupos criminales que disputan el territorio fronterizo con Guatemala.

Una mujer desplazada envió un mensaje de audio a través de grupos de WhatsApp, con la esperanza de que los líderes del Ejército, Guardia Nacional, Marina y Policía lo escucharan. En su mensaje, pide ayuda para que los desplazados puedan regresar y recuperar sus propiedades, casas y patrimonio.

La mujer explica que desde la semana pasada se encuentran refugiados en el ejido Josefa Ortiz de Domínguez, que está a más de una hora de distancia de Nueva Independencia.

Ella hace un llamado desesperado a las fuerzas de seguridad para que esperen y no se vayan, ya que los necesitan para enfrentar la situación que atraviesa su comunidad. Reconoce que hay un desastre en su ejido y confía en la capacidad de los militares para ayudar. Suplica su apoyo en nombre de todos los habitantes de Nueva Independencia.

Este miércoles, miembros del DIF municipal de Chicomuselo llegaron a la comunidad de Nueva Independencia para brindar atención médica a los desplazados.

La Secretaría de Protección Civil está llevando a cabo un operativo de ayuda humanitaria para las familias de Nueva Independencia y está realizando un censo para conocer el número exacto de afectados.

Los desplazados pueden acudir a las oficinas de Protección Civil de Comitán de Domínguez y Frontera Comalapa, los municipios más cercanos, para recibir alimentos y cobijas.

El gobierno estatal informó que dos mil soldados, marinos, miembros de la Guardia Nacional y policías están realizando patrullajes en varios ejidos y en la cabecera municipal de Frontera Comalapa.

Este miércoles, los soldados, marinos y policías llegaron a la cabecera municipal de Frontera Comalapa, donde se reanudaron las actividades comerciales y el transporte público comenzó a funcionar.