La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que va a eliminar las Escuelas de Tiempo Completo, con lo que acabará con el apoyo en alimentación y educación de por lo menos 3.6 millones de niños y adolescentes. 

Organizaciones como Mexicanos Primero, condenaron esta acción y acusaron que la SEP incumplió su promesa de continuar con las jornadas ampliadas, el cual realizó hace poco más de un año. 

Este lunes fue publicado el Acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el que la SEP hizo oficiales las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” de 2022. 

Además de desaparecer de manera definitiva las escuelas de tiempo completo, el programa «La Escuela es Nuestra» busca la entrega de recursos de construcción, mantenimiento, equipamiento y gastos fijos de manera directa a los planteles de educación básica, a través de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP). 

Finalmente, las organizaciones coincidieron que el Gobierno federal y la SEP traicionaron la promesa hecha hace un año al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021.

Con información de Reporte Indigo