Denuncias por malversación de fondos: Diputada señala falta de comprobación de 666 millones de pesos

Este miércoles, la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño presentó 47 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR). Estas denuncias surgieron a raíz de la falta de comprobación de 170 millones de pesos en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y 496 millones de pesos en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La diputada advirtió que estas irregularidades «pueden ser constitutivas de la comisión de los delitos de Ejercicio ilícito de servicio público, Abuso de autoridad y Peculado».

Al detallar algunas de las irregularidades encontradas, la diputada mencionó ejemplos como los pagos por más de 102 millones de pesos del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» de la STPS a jóvenes que recibían simultáneamente otras becas, así como becarios que estaban trabajando durante el periodo de capacitación del programa, y otros que contaban con dos o más registros patronales. También se señalaron apoyos por 3.8 millones de pesos a jóvenes que ya prestaban servicios profesionales o trabajaban como «Servidores de la Nación», además de pagos realizados después del fallecimiento de 114 beneficiarios.

Es importante destacar que las irregularidades señaladas provienen de cuatro auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación en 2019, 2020 y 2021, y abarcan una muestra representativa de los estados de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz. La diputada resaltó que las Reglas de Operación para el programa se establecieron hasta enero de 2022, por lo que durante 2019, 2020 y 2021 solo operaron con lineamientos.

En cuanto a la Conade, las denuncias incluyeron pagos por 15.6 millones de pesos a 29 entrenadores de nacionalidad cubana que no contaban con acreditación ante el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, y pagos por 14.9 millones de pesos a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMSA) sin justificación y documentación comprobatoria de los servicios prestados. También se mencionaron pagos por 7.9 millones de pesos a la empresa Cascada Bienestar S.A.P.I. de C.V., por la adquisición de 86 aparatos deportivos de fuerza, sin acreditar su recepción o el cumplimiento de las características solicitadas en el contrato, entre otras irregularidades.

La diputada Pérez-Jaén concluyó que la presentación de las denuncias se basa en el seguimiento a las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación y en la falta de acción de esta institución. Su objetivo es que la autoridad competente realice las investigaciones correspondientes, tome medidas cautelares urgentes si es necesario y, en caso de comprobarse responsabilidades, se apliquen las sanciones pertinentes.