Este jueves, el coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó como respetables las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma eléctrica, pero señaló que no deben ni pueden tener peso para los legisladores mexicanos.

En conferencia de prensa, Moreira sostuvo que los mexicanos son quienes tendrán la última palabra y destacó que si alguien quiere tomar como referencia lo dicho por el diplomático estadounidense está en su derecho, pero las posturas de gobiernos de otros países no deben influenciar la decisión a tomar.

“¿Eso tiene peso en nosotros? pues no debería tener peso. Los diputados tienen que decidir lo que sus distritos le mandatan, lo que sus ciudadanos les mandatan y los diputados y senadores lo que sus estados le mandatan, me refiero a la población, no puede tener peso, ni debe tener peso”, explicó Moreira.

Además, el legislador indicó que las declaraciones de Salazar pueden ser parte de la inquietud que tienen otros países sobre el tema, pero recalcó que las decisiones le competen sólo a México.

“Puede ser un referente de la preocupación internacional, lo que usted guste. Pero nosotros tenemos que resolver como mexicanas y como mexicanos, pues eso es lo que nosotros protestamos. Entonces pues sí, muy respetable, habrá que ver por qué lo dice, pero no puede pesar eso, ni puede ser un argumento”, aclaró.

Asimismo, el líder parlamentario se dijo preocupado de que haya quienes se alegren por las declaraciones de representantes del gobierno de Estados Unidos, recalcó que el tema deben resolverlo los mexicanos.

“A mí me preocupa mucho que haya gente que se alegra cuando hay una declaración, pues no, o sea, resolvamos lo nuestro como mexicanos, veamos el contexto internacional, respetemos todas las opiniones”, señaló.

Ken Salazar declaró que el presidente López Obrador tiene razón en impulsar cambios en la legislación, por lo que fue criticado en su país. Posteriormente señaló que la reforma eléctrica impulsada por el titular del Ejecutivo promueve técnicas sucias, caras y obsoletas.

Por otra parte, Moreira informó que las mesas temáticas del foro de parlamento abierto se extenderán hasta el próximo 28 de febrero, con el objetivo de ampliar el diálogo y también participen en la discusión los dueños de las empresas generadoras de energía, líderes de opinión y gobernadores de la República.

Con información de El Heraldo de México.