Fresnillo, Zacatecas, se ubicó por segunda vez consecutiva como la ciudad que mayor percepción de inseguridad genera entre sus habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Durante el tercer cuatrimestre de 2021, se reportaron diversos actos violentos en diversos municipios cercanos a Fresnillo, por lo que el nivel de desconfianza ciudadana se ubicó en 96.8 por ciento, una cifra mayor a 2.5 puntos porcentuales al registro de septiembre pasado. 

La lista de demarcaciones que generan poca seguridad entre sus habitantes la completan Ciudad Obregón, Sonora, con 95 por ciento; Naucalpan, Estado de México, con 92.1 por ciento; Zacatecas, Zacatecas, con 89.4 por ciento e Irapuato, Guanajuato, con 89 por ciento.. 

El último reporte del INEGI señala que de 90 ciudades estudiadas, en 10 de ellas se reportaron descensos en el nivel de inseguridad, mientras que en otras seis se incrementó el temor de los ciudadanos. En las 74 restantes se mantuvieron los niveles vistos en septiembre pasado.