Tras la negativa del presidente López Obrador se asistir a la Cumbre de las Américas por la exclusión de países al evento, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseveró que la participación del titular del Ejecutivo habría permitido la consolidación de relaciones clave que tiene el país, empezando por nuestros dos principales socios económicos, Estados Unidos y Canadá. 

Mediante un comunicado, el organismo empresarial mexicano consideró que las deliberaciones en la Cumbre de las Américas serán fundamentales para el interés nacional de México en todos los ámbitos. 

Ademas, remarcó que los acuerdos de los Jefes de Estado y de gobierno del continente americano, serán de la mayor importancia para las relaciones de México con Estados Unidos, así como con todos los países del hemisferio. 

«La asistencia del presidente López Obrador hubiera permitido una interlocución directa con los jefes de Estado y de gobierno que estarán presentes para consolidar relaciones clave, empezando por nuestros dos principales socios económicos, EU y Canadá, los países con los que integramos la Alianza del Pacífico, así como con los del continente con quienes tenemos tratados comerciales y acuerdos de cooperación«, sostuvo. 

Por otra parte, el CCE manifestó su apoyo a los integrantes de la delegación de México, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, que acudirá a la Cumbre de las Américas, para promover la inversión, el comercio internacional, la seguridad, la sustentabilidad y la prosperidad en México. 

Asimismo, el CCE reveló que en el marco de la Cumbre de las Américas, su titular, Francisco Cervantes Díaz, participará en la IV Cumbre de CEO´s de las Américas, representando al sector privado mexicano en diversas reuniones bilaterales con funcionarios de gobiernos extranjeros, y representaciones empresariales de otros países del continente.

«La Cumbre de CEO’s reunirá a líderes empresariales incluidos aquellos que representan a pymes de todo el hemisferio. Uno de los objetivos del encuentro, es crear sinergias entre sector privado y gobierno, para establecer acciones que permitan superar los estragos de la pandemia, lograr una reactivación plena de las economías, y asegurar un crecimiento sólido, inclusivo y sostenible«, resaltó.