Jaime Sepúlveda, coordinador de la Comisión Independiente sobre COVID-19, presentó un informe crítico sobre la gestión de la pandemia en México durante una entrevista con Luis Cárdenas. Reveló que, según el estudio, aproximadamente 300,000 de las muertes por COVID-19 podrían haberse prevenido con mejores medidas de salud pública, incluyendo el uso adecuado de mascarillas y una vacunación oportuna. El informe enfatiza las deficiencias y desigualdades del sistema de salud mexicano, subrayando la urgencia de mejoras estructurales y un aumento en la inversión en salud.

El informe de la comisión detalla que, de las más de 800,000 muertes en exceso registradas desde abril de 2020 hasta mayo de 2023, 511,000 fueron directamente atribuidas al virus. Además, destaca que el exceso de mortalidad incluyó muertes no tratadas adecuadamente debido a la saturación hospitalaria. La metodología utilizada por la comisión para determinar las muertes prevenibles implicó un análisis comparativo con otros países, evidenciando que México superó significativamente el promedio de mortalidad.

Sepúlveda criticó la centralización de decisiones y la falta de uso del principio precautorio. Aunque algunos estados implementaron medidas propias para mitigar el impacto del virus, la respuesta nacional fue inconsistentemente aplicada y políticamente influenciada. El informe busca no solo señalar errores sino también preparar mejor al país para futuras emergencias sanitarias, subrayando la importancia de aprender de los fallos para evitar repetirlos.