En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello Villagrán, consultor en economía, explicó cuáles son los estados más competitivos en México, según el 18º reporte de competitividad de las entidades federativas de México, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Este informe, que se ha mantenido a lo largo de 18 años, ofrece una visión detallada sobre los avances y retrocesos de cada entidad en términos de atracción de negocios, inversión privada, generación de empleos y crecimiento económico.
En 2024, de las 32 entidades evaluadas, 10 registraron retrocesos significativos. Entre ellos, Michoacán, Quintana Roo y Colima fueron los más destacados.
Querétaro, por ejemplo, escaló 9 posiciones para situarse en el 5º lugar, mientras que Jalisco y Tlaxcala también mostraron avances significativos, subiendo 6 y 5 lugares respectivamente.
«Querétaro, acompañado por Jalisco y Tlaxcala, se destacaron por su notable crecimiento en competitividad», comentó Tello Villagrán.
Los cinco estados que lideran en competitividad son la Ciudad de México, Baja California, Coahuila, Nuevo León y Querétaro.
En el otro extremo, los estados con las posiciones más bajas en el ranking son Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Puebla.
El reporte del IMCO es una herramienta crucial para comprender la distribución de la inversión extranjera en el país y los desafíos que enfrentan algunas regiones, especialmente el sureste.