Creación de fideicomiso para el Tren Maya aprobada por la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados ha dado luz verde a la creación de un fideicomiso destinado a ser administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la entidad estatal mayoritaria conocida como Tren Maya, S.A. de C.V.

Este fideicomiso se financiará con los ingresos generados por la expedición de la condición de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas a quienes ingresen al país con propósitos turísticos. La aprobación de esta medida se basó en una enmienda al artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos y recibió el apoyo del pleno de la Cámara de Diputados, con 239 votos a favor, 196 en contra y dos abstenciones.

Los fondos obtenidos se destinarán al Tren Maya y se utilizarán para financiar diversas actividades relacionadas con la entidad paraestatal, como operaciones, servicios, administración, construcción, planificación, adquisiciones, proyectos, programas, arrendamientos, obras complementarias, equipamiento, instalaciones, estudios, proyectos e inversiones en infraestructura, entre otras.

Tren Maya, S.A. de C.V., que está bajo la coordinación de la Sedena, cuenta con la autoridad para llevar a cabo todas las acciones necesarias para la administración, operación, explotación y construcción del Tren Maya, así como para proporcionar servicios ferroviarios y comerciales. Además, tiene la facultad de obtener concesiones, permisos, licencias y autorizaciones bajo diversos títulos.

En adición a los recursos provistos por el fideicomiso aprobado por la Cámara de Diputados, el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2024 prevé asignar 120 mil millones de pesos al Tren Maya para el próximo año.