La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó a discutir las impugnaciones a la Ley de la Industria Eléctrica, las cuales resolverá en definitiva el próximo jueves.
Durante la sesión pública de este martes, tres ministros ya se han pronunciado por el fondo del asunto correspondiente a ocho puntos: orden de despacho en el Sistema Eléctrico Nacional; trato nacional a la luz del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
El primero en pronunciarse fue el ministro Javier Laynez Potisek, quien sostuvo que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica es inconstitucional, pues prioriza a las centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho.
El segundo en pronunciarse fue el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien dijo compartir el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, en lo relativo a la premisa de que es válida la finalidad del legislador consistente en fortalecer la CFE y garantizar la seguridad en su despacho.
Sin embargo, el ministro González Alcántara Carrancá anticipó que durante la votación se apartará del reconocimiento de la validez de normas, tal es el caso de los artículos 3, fracción quinta; 4 fracción sexta; y 26, 53.
Posteriormente, el ministro presidente Arturo Zaldívar levantó la sesión y anunció que el próximo seguirá el análisis a partir de las 11:00 horas y, debido a su importancia, hasta concluir el asunto.
Con información de Milenio
Comentarios recientes