En una conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo hincapié en que María Fernanda Casanueva de Diego, quien afirmó haber trabajado en la administración de Genaro García Luna, fue contratada como secretaria ejecutiva de administración al pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El presidente expresó su opinión de que nadie que haya colaborado con García Luna debería trabajar en el gobierno.

Cuando se le preguntó si esto constituía un delito, el mandatario respondió que no lo era, pero subrayó que podría ser legal aunque inmoral. Según la información presentada en la ficha que se mostró durante la conferencia, Casanueva de Diego ocupó el cargo de oficial mayor de la Secretaría de Hacienda (SHCP) de 2012 a 2015, así como en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de 2017 a 2018, durante ambos periodos en los que Luis Videgaray era responsable de dichas instituciones.

Además, según el documento, también fue directora general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 2009 a 2011, cuando Genaro García Luna era secretario de Seguridad Pública. Según se lee en la ficha, Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN, la contrató en febrero de 2023 como secretaria ejecutiva de administración para gestionar un presupuesto de 70 mil millones de pesos del CJF. Sin embargo, el presidente López Obrador consideró que la información presentada en la ficha tenía una carga editorial al mencionar que la contratación tenía «la intención de controlar a los jueces y magistrados», y también señaló que Casanueva de Diego no manejaría la totalidad del presupuesto asignado.