En una reciente intervención en «La Primera Emisión de MVS Noticias», Diana Alcaraz, jefa de Información, abordó el tema del paquete económico 2024 y su impacto en el Poder Judicial de México. Se destacó que el presupuesto propuesto para el Poder Judicial es de 84.792 millones de pesos, lo que representa un aumento en comparación con el año anterior. Sin embargo, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ha solicitado un incremento del 4% para el próximo año, argumentando que cualquier recorte pondría en riesgo el estado de derecho en el país.
La Controversia del Presupuesto Judicial
La propuesta de recorte al Poder Judicial, impulsada por legisladores de Morena, busca reasignar entre 15.000 y 24.000 millones de pesos a otros proyectos, incluyendo pensiones para adultos mayores y proyectos de infraestructura del presidente López Obrador. Esta decisión ha generado controversia, especialmente porque se argumenta que el Poder Judicial ya opera con un presupuesto insuficiente en comparación con otros sistemas judiciales internacionales. La discusión se centra en si el recorte propuesto comprometería la capacidad del Poder Judicial para operar eficazmente y proteger los derechos de los ciudadanos.