La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido un comunicado con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa en el que hace un llamado a los periodistas, medios de comunicación y autoridades mexicanas a reflexionar sobre la importancia de contar con una prensa plural y ética que respete la diversidad de opiniones en beneficio del pueblo de México.
La CNDH ha destacado que, aunque la libertad de prensa está garantizada en el país, todavía existen amenazas que ponen en peligro la existencia de una prensa libre y democrática, como el corporativismo de algunos medios, la creación de medios propagandísticos disfrazados de prensa y la falta de pluralidad en los contenidos difundidos por los medios.
En este sentido, la CNDH ha instado a las autoridades a garantizar el pleno ejercicio de la libertad de prensa y a detectar y atender las principales amenazas que puedan poner en riesgo la libertad de expresión, incluyendo la difusión de información falsa.
La CNDH ha resaltado que la libertad de expresión y la libertad de prensa son derechos fundamentales que permiten acceder a otros derechos y ha enfatizado la importancia de proteger y promover la libertad de prensa a través de la ética, la pluralidad de ideas y la democratización de los espacios y plataformas de medios impresos, digitales, radio, televisión y alternativos, como las redes sociales y la prensa comunitaria.
La CNDH ha señalado que participa de diversas formas en la protección de los periodistas, a través del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos y del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, y ha solicitado medidas cautelares y la incorporación de periodistas al Mecanismo de Protección, siempre contemplando la perspectiva de género y la interseccionalidad.
En conclusión, para la CNDH, el ejercicio pleno de la libertad de prensa es fundamental en la consolidación de una cultura de paz y derechos humanos en la sociedad.
Comentarios recientes