CNDH presenta acción de inconstitucionalidad contra Ley de la FGR

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presentó una acción de inconstitucionalidad, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra diversas disposiciones de la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR). 

El organismo asentó que con esta ley se vulneran los derechos a la seguridad jurídica, de igualdad y no discriminación, libertad de trabajo, de acceso a un empleo público; así como los principios de legalidad y presunción de inocencia.

De igual manera señaló que la ley de la FGR también trasgrede la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y la Ley general en materia de desaparición de personas.

Luego de varias reuniones entre la CNDH, organismos civiles y colectivos de víctimas, se tomó la decisión de presentar un argumento para evitar la aprobación de esta ley. 

La Ley de la FGR fue propuesta en 2020 por el fiscal Alejandro Gertz, con el argumento de dar mayor autonomía al organismo. Desde hace meses, activistas y víctimas de violencia han manifestado su preocupación sobre esta ley porque, supuestamente podría afectar la protección de los derechos humanos.