Este jueves, el canciller Marcelo Ebrard calificó como “muy exitosa” la reunión trilateral entre el presidente López Obrador, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Además, anunció que la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte se llevará a cabo en la Ciudad de México. 

Posterior a las reuniones, en conferencia de prensa acompañado por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) detalló, que se buscarán formas de reforzar las cadenas de suministro médico y el reconocimiento de vacunas anticovid consideradas seguras por la Organización Mundial de la Salud (OMS). También reveló que los tres países donarán vacunas a América Latina y el Caribe

Además, como éxito del encuentro trilateral, y la sesión bilateral con el presidente Joe Biden, el canciller destacó el compromiso de Estados Unidos de invertir en un programa bautizado como “Sembrando Oportunidades”, en respuesta a lo planteado por el mandatario mexicano. 

Les diría en primer lugar, destacaría yo que la próxima cumbre va a ser en la Ciudad de México en 2022, ya así se acordó entonces tendremos el año que entra la cumbre allá; segundo lugar, que se va a invertir por parte de Estados Unidos en un programa que se va a llamar ‘Sembrando Oportunidades’, que es en respuesta a lo que el presidente López Obrador ha venido planteando respecto a Centroamérica y el sur de México. Vamos a estar trabajando con las agencias de Estados Unidos en próximos días, pero lo más importante es que hay una respuesta en relación a la migración y al futuro, no solo la migración, sino el futuro de Norteamérica«, señaló. 

Por otra parte, Ebrard Casaubón indicó que se buscará un enfoque coordinado para resolver el problema de que cientos de miles de armas de fuego crucen hacia México anualmente, aumentar la protección a víctimas de trata y tráfico de personas, la justicia racial, equidad e inclusión para todos. 

Asimismo, México, Estados Unidos y Canadá acordaron abordar la crisis climática, y atender causas de origen de la migración, así como invertir en la región, priorizando la cooperación para el desarrollo.

Con información de El Universal