Organizaciones criminales como los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación lavan cada año 25 mil millones de dólares a través del uso de bitcoins, esto de acuerdo con el reporte 2021 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
El documento señala que se ha registrado un aumento en el uso de bitcoins para blanquear dinero, práctica que se ha vuelto más recurrente entre los grupos de la delincuencia organizada.
“El uso de bitcoin para blanquear dinero va en aumento, sobre todo entre bandas de narcotraficantes como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa, según las autoridades de México y los Estados Unidos. Se cree que los cárteles mexicanos blanquean unos 25 mil millones de dólares al año solamente en México”, indica el reporte.
Los grupos realizan operaciones que no superen los 7 mil 500 dólares para no ser detectados por los bancos, posteriormente dividen el dinero en pequeñas cantidades y lo depositan en diversas cuentas bancarias.
Después, dichas cuentas son utilizadas para realizar una serie de compras en línea de cantidades pequeñas de bitcoins, con la finalidad de disimular el origen de los recursos y así pagar a sus socios en otras partes del mundo.
Comentarios recientes