Esta mañana, el presidente López Obrador indicó que la carta de compromiso para el regreso a clases presenciales, del ciclo escolar 2021-2022, no será obligatoria. 

«Acerca de la carta también no es obligatoria, si van los niños a la escuela y no llevan la carta no le hace” dijo el presidente desde Palacio Nacional.

El primer mandatario aseguró que él no estuvo involucrado en la implementación del documento y remarcó que si la Secretaria de Educación Publica (SEP) lo hubiese consultado, ”hubiese dicho no”.

Ustedes creen que yo tuve que ver con la carta, ¡No! Si me hubieran consultado de la carta hubiera dicho que no. Tenemos que limpiar al gobierno de estas concepciones autoritarias”, comentó el presidente. 

AMLO pide a FGJ abrir investigación por caso de José Eduardo 

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una carpeta de investigación por el caso de José Eduardo Ravelo, joven presuntamente asesinado y abusado sexualmente por policías en Mérida, Yucatán. 

Hoy estábamos viendo que tenemos que intervenir en el caso de este joven que fue ultrajado y asesinado en Mérida, pero el procedimiento es que ahora la Fiscalía del estado apele a la resolución del juez y luego puede sostener su resolución o revocarla. Pero si la sostiene la Fiscalía se va a otra instancia”, indicó López Obrador. 

Además, explicó que solicitó a la Secretaría de Gobernación buscar las vías necesarias para que el caso de José Eduardo Ravelo no quede en la impunidad. 

Eduardo Arellano Félix no será deportado mañana a México: Ebrard 

Este martes, durante “La Mañanera” del presidente López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard informó que Eduardo Arellano Félix, líder del cártel de Tijuana, no será deportado mañana a México. 

«Se le cambió el estatus. Estados Unidos no tiene obligación de decirnos por qué, pero lo que asumimos o presumimos es que cambió la condición del testigo. Cambiaron el estatus, quiere decir que no va a ser deportado hacia México el miércoles«, señaló el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores. 

Asimismo, el canciller mexicano explicó que, en caso de que se diera la deportación hacia México, dependerá de la Fiscalía General de la República (FGR) buscar imputarle nuevos delitos para evitar la liberación del exlíder criminal.