La Secretaría de Gobernación (Segob) firmó este jueves un acuerdo de siete puntos con líderes de la caravana migrante que se encuentra en la Ciudad de México, luego de haber partido de Chiapas con dirección a Estados Unidos, y acordaron reunirse el próximo 17 de enero del 2022 para realizar un seguimiento y analizar avances.

El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob, Rabindranath Salazar Solorio, recibió este jueves en privado a líderes de la caravana migrante y se comprometió a atender sus demandas.

La minuta de siete puntos establece que las autoridades participantes se comprometen al respeto y promoción de los derechos humanos de los migrantes miembros de la caravana, así como el cumplimiento de lo que estipula la normatividad aplicable en materia de migración, mientras que el Instituto de Migración llevará a cabo una comunicación interna para que se respeten los documentos de identificación expedidos.

Por otra parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se comprometió a circunstanciar las visas humanitarias expedidas por el Instituto Nacional de Migración con las que cuenten los miembros de la caravana, para que no sean vulnerados sus derechos en que ellas se establecen.

Otro de los acuerdos suscritos es la instalación de una mesa para elaborar un listado de los miembros de la caravana en el refugio, dándole prioridad a menores, el cual contendrá el nombre completo de la persona, país de origen y una solicitud expresa de cada uno de los miembros donde manifiesten si su solicitud es permanecer o transitar por el país.

La Secretaría de Gobernación fungirá como órgano garante y el 17 de enero del 2022 se instalará una mesa permanente de mejora regulatoria de coordinación interinstitucional, que dará atención a ala situación migratoria mediante mecanismos y políticas públicas de fondo de largo plazo.

El subsecretario Rabindranath Salazar recordó que por instrucción del presidente López Obrador y del secretario de Gobernación Adán Augusto López, se implementarán los mecanismos y estrategias necesarias para atender las peticiones de los integrantes de la caravana migrante.

“Ahora toca a todos hacer realidad el acuerdo de ese documento, es a lo que nos estamos comprometiendo y, en el caso de Gobernación, a ser garante de que todas las partes cumplan lo que a cada quien corresponde. Es un buen acuerdo y, sobre todo, está basado en la ley”, indicó Salazar Solorio.

Asimismo, agradeció a las organizaciones que se han involucrado en este proceso y “han hecho mucho, han hecho más incluso en algunos momentos, que algunas instancias”, por lo que les pidió que sigan acompañando a los migrantes.