Las acciones de Grupo México y su subsidiaria de Transportes experimentaron caídas en sus precios luego de las declaraciones matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la justificación del gobierno para la toma de control de Ferrosur en Coatzacoalcos.
Al mediodía, las acciones de Grupo México sufrieron una disminución del 4.05%, alcanzando un precio de 76.93 pesos. Mientras tanto, las acciones de Grupo México Transportes cayeron un 3.68% con un precio de 38.50 pesos por acción.
Ambas acciones se encuentran entre las más afectadas durante la jornada de hoy, por debajo de Homex y Peñoles.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la toma de las instalaciones de Ferrosur por parte de la Marina, argumentando que se trata de un tramo ferroviario abandonado que el gobierno decidió recuperar para complementar su plan de transporte de pasajeros y mercancías de Coatzacoalcos a Progreso.
El presidente señaló que Grupo México solicitó al gobierno 9,500 millones de pesos para operar el tramo, una cantidad que consideró abusiva.
Por su parte, Grupo México manifestó el domingo pasado que buscará una negociación con el gobierno basada en el estado de derecho, pero destacó las dificultades que enfrentan debido a la decisión gubernamental.
«Grupo México Transportes continúa evaluando las implicaciones y los efectos del decreto de ocupación con el fin de determinar las acciones que debe emprender. Al mismo tiempo, a pesar de la ocupación de sus instalaciones, la empresa seguirá participando de buena fe en las negociaciones en busca de un acuerdo beneficioso para ambas partes y mantendrá un servicio de calidad para sus clientes siempre que el gobierno federal le permita operar los trenes y mantener la vía y toda la infraestructura ferroviaria en condiciones óptimas de seguridad y tráfico», declaró la empresa.
Comentarios recientes