Pedro Tello, consultor en economía, señaló la caída en la recaudación de impuestos durante marzo y en el primer trimestre del año. Este descenso se debe, en gran medida, a la disminución del estímulo al precio de los combustibles, lo que ha generado un aumento en los precios al consumidor final. Además, Tello indicó que aunque la economía mexicana se ha mantenido estable, existen riesgos a nivel global que pueden afectarla, como los episodios de volatilidad en los mercados financieros que se han registrado recientemente.
A pesar de estos retos, la economía mexicana ha logrado mantener un desempeño favorable, gracias a la resiliencia de la demanda interna y la inversión pública, que ha impulsado el crecimiento económico del país. Además, las reformas laborales implementadas en esta administración han permitido una mayor creación de empleo formal y una disminución en la tasa de desempleo, lo que refleja una mejora en las condiciones laborales de las y los mexicanos. En este sentido, es importante continuar trabajando en políticas públicas que fomenten el crecimiento económico sostenible y la estabilidad financiera del país.