Las autoridades de Brasil y el director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, están negociando un acuerdo para que la compañía proporcione internet satelital en la selva amazónica y ayude a detectar la deforestación ilegal que afecta a ese territorio, informó hoy el gobierno del país sudamericano. 

El ministro de Comunicaciones de Brasil, Fabio Faria, acordó una posible alianza para que SpaceX proporcione su servicio de internet por satélite, Starlink, a escuelas y centros de salud en áreas remotas y para que sus satélites ayuden a detectar la devastación de la mayor selva tropical del planeta, informó el ministerio.

Musk, dijo por su parte «estar deseando brindar conectividad básicamente a las personas menos atendidas de Brasil» y ayudar a «asegurar la preservación de la Amazonía». 

El portavoz del ministerio dijo que la reunión fue un «primer acercamiento» y que aún no hay una fecha para firmar un acuerdo. 

Starlink utiliza una «constelación» de más de mil 500 satélites de órbita baja para brindar un servicio de internet accesible desde la mayor parte del planeta, algo que podría incluir áreas remotas como la Amazonía, el 60 por ciento de la cual está en Brasil.