Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó este domingo, que reforzar la seguridad en las entidades donde se llevarán a cabo comicios este año es una obligación conjunta, de ahí la importancia de colaborar con los gobiernos federal, estatales y municipales para garantizar el blindaje de los procesos locales.
A través de un video difundido en redes sociales, Córdova Vianello destacó la reunión que sostuvo el pasado martes, acompañado del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, con los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para fortalecer la seguridad pública, de cara a las elecciones locales de 2022, en seis entidades de la República: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo.
En su mensaje, el consejero presidente del INE expuso que el blindaje de las elecciones es fundamental para garantizar el derecho de los ciudadanos a ejercer su derecho a un voto libre e informado y para que las campañas se desarrollen en paz y civilidad democráticas.
“El INE ejerce a plenitud y defiende permanentemente su autonomía pero se concibe asimismo como una institución del estado mexicano que puede y debe colaborar con el gobierno federal estatales y municipales para la buena marcha de la democracia”, comentó.
Además, recordó que se busca detectar amenazas, riesgos y vulnerabilidades para prevenir, evitar y sancionar acciones de delincuencia en el contexto electoral.
Por otra parte, Lorenzo Córdova señaló que no es la primera vez que el órgano electoral colabora con diversas instancias del gobierno Federal, en ésta y en otras materias.
“El año pasado, fue importantísima la colaboración que tuvimos con autoridades en diversas áreas, desde la política interna y la seguridad pública, hasta la salud, la educación y el ámbito laboral para poder sacar adelante con éxito el proceso electoral de 2021”, resaltó.
Asimismo, enfatizó que este año México tendrá una intensa actividad en materia electoral, por lo que remarcó la importancia de la coordinación y colaboración con las autoridades federales, estatales y municipales.
“Esta semana que culmina hemos iniciado los trabajos de coordinación con el Gobierno Federal para definir e instrumentar la estrategia de protección en el contexto electoral de 2022. Este año, el domingo 5 de junio, se celebrarán elecciones para renovar las gubernaturas de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Durango, en donde también se elegirán ayuntamientos, y Quintana Roo, en donde también habrá elección de los miembros del Congreso local”, subrayó.
“En los próximos tres meses realizaremos elecciones extraordinarias en diversos municipios de Oaxaca, Veracruz y Chiapas, y desde luego organizaremos la consulta de revocación de mandato del presidente de la República, que implicará llevar a cabo una jornada de votación de alcance nacional el 10 de abril”, añadió.
Comentarios recientes