Óscar Balderas aborda en «Primera Emisión de noticias» un caso judicial controvertido en el que se cuestiona la evidencia proporcionada por la policía en defensa de un presunto capo, destacando el uso inusual de testimonios de policías municipales como defensa en un juicio federal. Este evento subraya problemas serios dentro del sistema de justicia y la policía, donde se observan prácticas como las desapariciones forzadas, llevadas a cabo por la misma policía que debería proteger a los ciudadanos.

El involucramiento de la policía en actividades criminales va más allá de la simple complicidad, según explica Óscar Balderas. La policía de ciertos municipios no solo falla en proteger a la población, sino que participa activamente en crímenes organizados, tales como desapariciones forzadas, beneficiando a grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación. Esta situación deja a la comunidad en una posición extremadamente vulnerable y pone en evidencia la corrupción arraigada dentro de las fuerzas del orden.

Balderas también destaca la impunidad con la que operan estos grupos y la ineficiencia del sistema judicial que, en muchos casos, parece estar manipulado por influencias externas. Este escenario fomenta un ciclo de violencia y corrupción que se auto perpetúa, socavando cualquier esfuerzo por restaurar el orden y la ley en las regiones más afectadas. La falta de confianza en las autoridades y la constante amenaza de violencia plantean un desafío crítico para el estado de derecho en México.