Aprueba el Congreso de Sinaloa el matrimonio y concubinato igualitario al reformar los artículos 40 y 165 del Código Familiar.
Con esta designación se hacen efectivos los derechos a la igualdad y no discriminación establecidos en el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diputadas y diputados sinaloense leyeron, discutieron y aprobaron un dictamen que fue elaborado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, Derechos Humanos y de Equidad, Género y Familia.
En el Código Familiar se aprobó establecer que el matrimonio es una institución por medio de la que se establece la unión voluntaria y jurídica de dos personas con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, en la que ambos se procuran respeto y ayuda mutua.
Dicho decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”. Ahora el gobernador del estado contará con un plazo de sesenta días naturales para adecuar sus disposiciones reglamentarias a lo establecido en el Decreto.