Con 457 votos a favor, una sola abstención, y cero votos en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta por la que se crea la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, cuyo objetivo principal es fortalecer la prevención de muertes y lesiones de tránsito.
Esta nueva ley establece la jerarquía de movilidad, dando la máxima prioridad de paso a los peatones, seguidos de las personas ciclistas y usuarias de vehículos no motorizados, el tercer lugar de preferencia es para los usuarios y prestadores del servicio de transporte público, prestadores de servicios de transporte y distribución de bienes y mercancías, y finalmente los conductores de vehículos particulares.
La diputada Alma Delia Navarrete de Morena destacó que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial “es resultado del trabajo de más de tres años entre diversos actores para garantizar el derecho a la movilidad”, toda vez que resultar urgente cambiar el paradigma, en virtud de las 44 muertes diarias por accidentes de tráfico.
Con información de El Universal