Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador adelantó que México está preparado ante las posibles afectaciones que originará el conflicto entre Rusia y Ucrania en el suministro de gas y gasolina. Además, afirmó que tiene un plan en caso de que aumenten los precios de los combustibles a raíz del conflicto internacional para que la población no se vea afectada.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario explicó que su gobierno optaría por producir energía eléctrica con agua, por lo que se “echaría a andar” a las hidroeléctricas con las que cuenta México, a su máxima capacidad, para evitar apagones, que no falte la luz y no aumente su precio.
“Estamos nosotros desde hace algún tiempo preparados para que si nos aumenta mucho el precio del gas de importación, podamos echar a andar todas las planta de generación de energía eléctrica, que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica, eso informarle a la gente, que ya tenemos ese plan para actuar”, indicó el presidente.
Con relación al encarecimiento del petróleo, el titular del Ejecutivo explicó que se buscará que su precio no supere el incremento de la inflación.
“De las gasolinas hay un subsidio, aunque aumente el precio de la gasolina de importación, porque aumenta el precio de petróleo crudo que eso no se traslade a los consumidores, que no aumente el precio por encima de la inflación, estamos preparados para ese propósito”, destacó.
Por otra parte, López Obrador sostuvo este jueves que México está en contra de la guerra pues su principio de política exterior se rige por la resolución pacífica de los conflictos y confió en el diálogo para la solución de esta situación.
“Nos vamos a seguir conduciendo a que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión, no estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y la solución pacífica de las controversias”, expresó.
“Que haya diálogo, no queremos guerra en ningún lado, no queremos que la gente sufra, que la población civil sea afectada, no queremos la confrontación”, añadió.
Comentarios recientes