Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador informó que hoy por la tarde se reunirá con el enviado especial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, y con un grupo de empresarios del sector energético de ese país.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario detalló que en el encuentro hablarán sobre la reforma eléctrica que se discute en la Cámara de Diputados, así como del plan para generar energías limpias y del fortalecimiento de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Vamos a recibir al señor Kerry y van a estar también empresarios del sector energético de Estados Unidos y se va a tener un encuentro. Se les va a informar sobre nuestro plan de generación de energías limpias, del propósito de fortalecer a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad y qué minerales estratégicos van a estar manejados por empresas de la Nación, como el litio, y que en el caso de la industria eléctrica se esta garantizando en la iniciativa el que pueda participar el sector privado nacional y extranjero en el 46% del mercado y en el 54% reservado a la CFE”, comentó.
El titular del Ejecutivo precisó que también se abordará lo relativo a la seguridad para que no pase lo que en Texas, Estados Unidos, con la crisis de energía.
Además, afirmó que con la reforma eléctrica se respetarán los contratos otorgados en el sector, siempre y cuando estos sean legales.
Por otra parte, López Obrador indicó que en la reunión propondrá a los empresarios invertir en la instalación de 10 parques industriales que quiere construir en el Istmo de Tehuantepec, donde habrá beneficios fiscales para las empresas que se instalen ahí.
Asimismo, el presidente señaló que buscan que los empresarios que participaran en la reunión inviertan y participen en la creación de empleos cerca de la refinería Dos Bocas, la cual sería inaugurada en julio de este año.
“A nosotros nos interesa que inviertan para crear empleos, porque ya vamos a terminar de construir la refinería de Dos Bocas. (Ahí) tenemos 39 mil trabajadores, y cuando se termine se va a operar esa refinería con mil (trabajadores) y necesitamos buscarle trabajo a 29 mil ahí cerca”, subrayó.
Comentarios recientes