AMLO: Responsabilidad del Estado en la matanza de Tlatelolco, ¿Qué dice?

Tras conmemorarse el 55º aniversario de la Matanza de Tlatelolco el 2 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las afirmaciones del Comité del 68, que alegó que «fue el Estado» y «fue el Ejército» quienes estuvieron involucrados en los trágicos eventos. Además, el comité acusó al gobierno de seguir protegiendo al Ejército y de negarse a proporcionar toda la información relacionada con el incidente.

En respuesta, López Obrador aclaró que no estaba afirmando que el extinto Estado Mayor Presidencial actuó en Tlatelolco. En su lugar, destacó que el Ejército actuó siguiendo órdenes del presidente y que la responsabilidad principal recae en el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese momento Gustavo Díaz Ordaz. Agregó que, aunque el Ejército participó en los eventos, también intervino el Estado Mayor Presidencial.

En un comunicado, el Comité del 68 expresó su preocupación por la impunidad que rodea a la tragedia de 1968 y criticó a la Fiscalía General de la República por no cumplir con su deber de investigar y perseguir a los responsables, especialmente aquellos que aún están vivos desde 2007.

López Obrador, por su parte, rechazó las acusaciones y subrayó que su gobierno no está involucrado en represión, desapariciones, torturas ni masacres, y que se guía por principios de justicia y apoyo al pueblo en lugar de favorecer a las élites de poder económico y político. Afirmó que, aunque respeta la opinión del Comité del 68, tiene la conciencia tranquila respecto a sus acciones.

El Comité del 68 sigue exigiendo justicia 55 años después de los eventos y sostiene que la impunidad persiste en este caso histórico.