Luego de que el viernes pasado se difundieran audios del fiscal Alejandro Gertz Mañero y el fiscal de Control Juan Ramos López sobre el caso de la muerte de su hermano, este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador afirmó que entiende la situación moral y humana del fiscal porque quiere que se aclare y se haga justicia. 

Nos los escuché (los audios) pero sí tengo información de lo básico, y opino que tiene que resolver la Corte sobre este caso. Yo entiendo la situación personal, moral, humana del fiscal porque se trata de un asunto vinculado pues con su hermano, lo entiendo, entonces él quiere que se haga justicia. La otra parte está defendiendo su versión de los hechos, de todas formas va a ser en el Poder Judicial donde se va resolver y los audios hablan del Poder Judicial pero todavía no se ha resuelto el caso”, comentó. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal refrendó su confianza al fiscal Gertz Manero y sostuvo que confía en algunos ministros y jueces porque señaló, no han demostrado actuar con rectitud, y que actúan como jueces de grupos de interés creados “en favor del dinero” y no del pueblo. 

Si él habla mal de los ministros, pues es su visión de las cosas, yo también a veces, no es que hable mal, pero no les tengo confianza a algunos ministros, y desde luego no le tengo confianza a jueces porque no han demostrado actuar con rectitud, sobre todo, no han entendido que deben de hacer justicia pensando en todos, no solo pensando en las minorías, y hay muchos que solo actúan como jueces de grupos de interés creados, en favor de minorías, en favor del dinero, no en favor del pueblo de los interés generales de la nación”, expresó. 

Además, en primer mandatario señaló que el caso tiene tintes políticos y que se busca «tumbar» a Gertz Manero.

Eso no nos conviene a los mexicanos. Algo que agradecen los empresarios es que hay gobernabilidad y estabilidad política, entonces no apostemos a la inestabilidad”, subrayó. 

López Obrador pidió esperar a la resolución de la SCJN para confirmar si, en efecto, el fiscal Gertz Manero está utilizando su cargo para influir en el caso, pues explicó, en esta etapa no depende de la FGR, sino del Poder Judicial. 

Hay que tener cuidado porque hay muchos intereses enfrentados. El hecho de que se graben así las conversaciones, eso no lo hace cualquier ciudadano. Esperemos, tengo entendido que la SCJN va a resolver sobre este caso la semana próxima”, agregó.

López Obrador descartó que el titular de la Fiscalía General de la República tenga que separarse del cargo en lo que la Suprema Corte resuelve el caso sobre la muerte de su hermano. 

Por otra parte, el presidente remarcó que no debe haber presiones de nadie en este caso y pidió que los ministros resuelvan, “nosotros no intervenimos, el presidente ya no interviene en estos asuntos, no se persigue a nadie, no se fabrican delitos, como era antes. Se garantiza la autonomía de la Fiscalía y de la SCJN”.