AMLO presenta a los legisladores estadounidenses los avances logrados en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con una delegación bipartidista de legisladores y representantes estadounidenses, liderada por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith. El encuentro se llevó a cabo después de que algunos legisladores del partido republicano propusieran el uso de las fuerzas armadas de EE. UU. para combatir a los cárteles de drogas en México y el inicio de una consulta técnica dentro del T-MEC por la negativa del gobierno mexicano a utilizar maíz transgénico.

De acuerdo con Presidencia de la República, durante la reunión, que duró tres horas, se discutieron varios temas de interés en la agenda bilateral y ambas partes sostuvieron un diálogo franco y abierto. El presidente López Obrador destacó las acciones y resultados del Gobierno de México en la lucha contra cadenas internacionales de suministro de fentanilo y otros precursores químicos en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras. También se destacó el trabajo que se realiza para mantener y ampliar el comercio entre ambos países.

El presidente López Obrador subrayó que, a partir del pleno respeto a las soberanías de cada país y de la ayuda mutua, México y Estados Unidos podrían fortalecer sus procesos productivos y consolidar América del Norte como la región más importante del mundo. Además, mencionó que es importante fortalecer la hermandad de todos los pueblos y países del continente americano para lograr una integración justa con el fin de que nadie se quede atrás.

En la reunión, el presidente López Obrador estuvo acompañado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco. Por parte de Estados Unidos, asistieron el embajador en México, Ken Salazar, así como varios congresistas de ambos partidos