AMLO podría malinterpretar declaraciones y motivar la muerte de críticos, advierte Krauze en columna del Washington Post

En una columna publicada en el Washington Post, el historiador mexicano Enrique Krauze expresó su preocupación sobre las «provocaciones» del presidente Andrés Manuel López Obrador contra periodistas, escritores e intelectuales durante sus conferencias matutinas. Krauze advierte que estas acciones podrían motivar el asesinato de alguno de sus críticos, ya que el presidente emite declaraciones que fácilmente podrían ser malentendidas al denunciar a sus opositores desde su posición en el poder ejecutivo y con el uso de dinero público.

Krauze menciona el riesgo de que AMLO utilice sus «mañaneras» para difamar y atacar a sus críticos, catalogándolos como «enemigos del pueblo» y miembros de una conspiración para derrocarlo. Además, acusa al presidente de revelar datos personales de sus detractores, lo que sugiere que sus posesiones habrían sido adquiridas de manera ilícita.

A pesar de que las figuras públicas en México enfrentan un escrutinio mayor que el resto de los ciudadanos, Krauze subraya que estas leyes deberían proteger la libertad de expresión y no permitir que el gobierno la coarte. También señala que, aunque existen recursos legales para protegerse de persecuciones del gobierno, como el Amparo, el presidente López Obrador no estaría respetándolos.

Krauze concluye que estas acciones están llevando a México hacia «un Estado de partido único bajo el control de un solo hombre» y que tarde o temprano podrían asesinar a un crítico de López Obrador. El presidente, según Krauze, podría ver este hecho como «un complot para derrocarlo» o simplemente como «un malentendido».