Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, el presidente López Obrador hizo un llamado a los beneficiarios de Créditos a la Palabra a no dejar de pagar, para que, como fondo revolvente se siga apoyando a la gente.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que se tiene que hacer un corte y revisar cuánto se ha recuperado, igual que en el caso de las tandas de Bienestar. 

«Hago el llamado a todos los que recibieron estos créditos a la palabra para que no dejen de abonar (…) vamos a presentar un informe y sí Telecomm se va a convertir en la Financiera del Bienestar y va a tener como una de sus funciones la de administrar otorgar y cobrar los créditos a la palabra. Va a ser la única institución encargada de la entrega de los créditos a la palabra y de recuperarlos para que como fondo revolvente se siga apoyando a la gente«, expresó. 

El primer mandatario recordó que los créditos mencionados fueron entregados durante la pandemia de covid-19, como apoyo a los pequeños negocios, a la gente trabajadora y para reactivar la economía.

López Obrador reiteró que Telecomm se convertirá en la Financiera del Bienestar y remarcó que será la única institución que administrará, otorgará y cobrará los créditos a la palabra.

En ese sentido, resaltó que se tiene que ajustar la normatividad de Telecomm, pues no está destinada esas actividades y «porque no queremos que desaparezca, sobre todo no queremos despedir trabajadores que tienen muchos años«.  

«Otra función es la que ya lleva a cabo la de los telegramas los giros que era su función original. Otra función es que en esas mil 700 oficinas puedan también dispersar recursos, lo hacen hasta de bancos comerciales a través de las oficinas de Telecomm«, comentó. 

Por otra parte, detalló que otra función con la que contaría sería la de las remesas que llegan a México, pues «vamos a pedir a los paisanos que utilicen esa vía y con seguro de que les van a llegar a sus familiares el dinero«. 

Con información de Milenio