El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que en diciembre próximo inaugurará el Tren Maya, sin importar las condiciones climáticas. Después de haber suspendido su gira de trabajo por el sureste mexicano debido a una infección por COVID-19, López Obrador reinició su supervisión del proyecto ferroviario de 1,554 kilómetros.
El presidente visitó Puebla para encabezar la ceremonia del 161 aniversario de la Batalla de Puebla y luego viajó a Chetumal, Quintana Roo, para evaluar los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya. El sábado sobrevoló la ruta Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida y sostuvo dos reuniones para supervisar el Aeropuerto de Tulum y los tramos 5, 4 y 3.
También anunció que el domingo visitaría Campeche y regresaría a la Ciudad de México por la tarde. A través de su cuenta de Twitter, López Obrador afirmó que inaugurará la obra de 1,554 km en diciembre, independientemente de las condiciones climáticas.
También rechazó las preocupaciones sobre el impacto de las obras en cuevas y cenotes en el tramo 5 del Tren Maya, que se extiende de Cancún a Tulum, incluyendo la cueva conocida como «Dama Blanca».
Además, el presidente mexicano criticó a los miembros del colectivo «Sélvame del Tren» y a los biólogos y espeleólogos que denunciaron el relleno de cavernas con terraplén durante la construcción del Tren Maya, calificándolos de «seudosambientalistas».
Según el presidente, estos grupos son falsos y están siendo financiados desde el extranjero por los potentados que se han sentido siempre dueños de Quintana Roo y México. López Obrador declaró que estos grupos no gubernamentales y de la llamada sociedad civil ya no tienen poder y que su influencia ha terminado.